SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

Mitos electorales españoles que tienen que morir (1): la falta de proporcionalidad en el reparto de escaños en el Congreso de los Diputados se debe a la ley D'Hont

2019-04-30

El reparto de escaños en el Congreso de los Diputados no es tan proporcional al reparto de votos como podría ser. Suele decirse que esta falta de proporcionalidad se debe a la «ley D'Hont» (es decir, al sistema D'Hont de asignación de escaños). Pues bien, aunque el sistema D'Hont tiene una mayor tendencia a distorsionar las preferencias electorales que otros sistemas bien conocidos, sigue siendo más o menos razonable. La fuerte distorsión que tenemos en España no se debe al sistema D'Hont, sino a una combinación de dos factores de gran efecto:

  1. Principalmente, la existencia de 52 circunscripciones con una asignación de escaños con objetivos de representación no meramente poblacional, sino también territorial, distorsiona en gran medida los resultados. Las circunscripciones poco pobladas están sobrerrepresentadas, así que los partidos con muchos votos en tales circunscripciones también están sobrerrepresentados. De igual manera, para un mismo número de votos, el partido con apoyo concentrado en pocas circunscripciones puede tener mayor representación que el que tiene el voto muy repartido entre todas las circunscripciones.
  2. Además de esto, el umbral de voto del 3 % que hace que los partidos con menos apoyo que tal umbral en una circunscripción pierdan toda representación en dicha circunscripción.

Comparada con todo esto, la distorsión provocada por el sistema D'Hont es generalmente minúscula.


Categorías: Miscelánea

Permalink: http://sgcg.es/articulos/2019/04/30/mitos-electorales-espanoles-que-tienen-que-morir-1-la-falta-de-proporcionalidad-en-el-reparto-de-escanos-en-el-congreso-de-los-diputados-se-debe-a-la-ley-dhont/