SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

Julio de 2025

Calendario de artículos de de 2025

lumamijuvido
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Qué es una biblioteca depositaria federal de Estados Unidos

2025-07-31

Me hice eco de la designación de Internet Archive como biblioteca depositaria ederal de Estados Unidos. Faltaba explicar que las bibliotecas depositarias federales de Estados Unidos son bibliotecas que han de proporcionar sin coste alguno para sus usuarios las publicaciones del Gobierno federal de Estados Unidos (documentos publicados bien a cargo del Gobierno, bien por requisito legal).

El programa de las bibliotecas depositarias federales busca proporcionar de forma gratuita las publicaciones del Gobierno a los ciudadanos. Hay más de mil bibliotecas en este programa. Los miembros del Congreso, los gobernadores de varios territorios y el alcade del Distrito de Columbia pueden designar bibliotecas depositarias federales. Asimismo, las bibliotecas que cumplen determinados requisitos forman automáticamente parte del programa.

Aunque hay ciertos documentos que son obligatorios, las bibliotecas pueden elegir entre todos los demás los que van a hacer disponibles.


Categorías: Miscelánea

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/31/que-es-una-biblioteca-depositaria-federal-de-estados-unidos/

Internet Archive pasa a ser biblioteca depositaria federal de Estados Unidos

2025-07-31

Internet Archive fue designada hace unos días como biblioteca depositaria federal de Estados Unidos. Con esta maniobra del senador del Partido Demócrata Alex Padilla, Internet Archive ve reforzadas sus posibilidades de almacenar registros oficiales gubernamentales (ahora tiene una especie de visto bueno) a la vez que mantiene su independencia. Un movimiento interesante en estos tiempos en los que el Gobierno de Estados Unidos está en plena cruzada contra el conocimiento.


Categorías: Actualidad

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/31/internet-archive-pasa-a-ser-biblioteca-depositaria-federal-de-estados-unidos/

Robosexual

2025-07-30

En la serie de animación Futurama aparecía el término robosexual para referirse bien a los seres humanos que se sentían atraídos sexualmente por los robots, bien a las propias relaciones sexuales entre seres humanos y robots. Creo que es una palabra que suena graciosísima. La hija que se echa un novio robótico en los chistes de clankers sería robosexual.

El robo- de robosexual viene de robot, que a su vez viene de robota, un término del idioma checo que se refiere a la corvea de los siervos y al trabajo penoso. Por otra parte, el homo- de homosexual y el hetero- de heterosexual vienen de los términos griegos ὁμός y ἕτερος. Podríamos inventarnos una versión pedante de robosexual. Como en griego antiguo hay tropecientas palabras para hablar de la esclavitud y la servidumbre, probablemente es más práctico equiparar robot con automáta: partir de αὐτόματον para formar automatosexual.


Categorías: Lingüística

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/30/robosexual/

Clanker

2025-07-27

La palabra inglesa clanker se ha vuelto popular como un supuesto término malsonante referido a los robots y las inteligencias artificiales. Se trata de una broma que consiste en fingir robofobia, una especie de racismo dirigido a los robots. Un ejemplo de esta broma puede ser una historia ambientada en el futuro en la que un padre enfurecido llama clanker al nuevo novio robótico de su hija.

La palabra clanker se popularizó por su uso en la serie de animación tridimensional por ordenador Star Wars: The Clone Wars (que no hay que confundir con la sensacional Star Wars: Clone Wars, de animación bidimensional y traída al mundo por el maestro Genndy Tartakovsky).


Categorías: Lingüística

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/27/clanker/

Superman y la ardilla

2025-07-26

Ocho décadas largas dan para mucho en el mundo del cómic. En todo ese tiempo, hemos podido ver numerosas reinterpretaciones de Superman, el superhéroe por excelencia. An el apartado cinematográfico, hemos pasado por unos años de historias oscuras y en cierta medida deprimentes. Ahora bien, recientemente, ha llegado a la gran pantalla Superman de James Gunn, que nos trae precisamente ese último hijo de Krypton que nos trae una versión del último hijo de Krypton más acorde con la que enamora al imaginario colectivo: un tipo bonachón, amigo de la humanidad, que cree en la mejor versión de los demás.

Con motivo de la última película de Superman, Rolling Stone tiene una interesantísima entrevista con el director James Gunn. La anécdota de la ardilla no tiene desperdicio: en una proyección de prueba, la audiencia reaccionó negativamente a una escena en la que Superman, en medio de una pelea contra un monstruo gigante que amenaza la ciudad de Metrópolis, salva a una ardilla de morir aplastada; el director decidió ignorar a la audiencia de prueba y mantener la escena de la ardilla, y con gran acierto, dicho sea de paso, ya que este acto transmite contundentemente al público qué clase de persona compasiva es este Superman. Cuando lo vemos salvar a la ardilla, salvar a un perro, salvar a todos los humanos que corren peligro y tratar de salvar al propio monstruo (un animal confundido que no sabe lo que hace)… en definitiva, establecer como máxima prioridad la protección de todos los indefensos, comprendemos que el hombre del mañana ha vuelto en su mejor forma.

El mundo necesita compasión, necesita urgentemente a este Superman amable y empático que no puede permitir la desgracia, el símbolo de la esperanza.


Categorías: Cine, Cómic

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/26/superman-y-la-ardilla/

Retirada de juegos guarrindongos de itch.io

2025-07-24

Hace unos días, Steam retiró numerosos videojuegos subidos de tono (principalmente, según dicen, títulos de gusto cuestionable como simuladores de violaciones) por exigencia de los procesadores de pagos motivada, a su vez, por una campaña de Collective Shout, una organización feminista en nombre que está relacionada con un think tank que, paradójicamente, se opone a la autonomía corporal de las mujeres (es antiabortista, antitrans y antieutanasia).

Pues bien, ahora le toca a la plataforma itch.io, que de momento ha desindexado todos los títulos con la etiqueta NSFW (que viene a referirse a contenido subido de tono sexual). Los videojuegos desindexados serán objeto de revisión para decidir cuáles permanecen en la plataforma y cuáles van fuera. Así que ahora, supuestamente para proteger a las mujeres (pero que no se atrevan a decidir lo que pasa en sus úteros, oigan) de violaciones imaginarias, tenemos, por decir un ejemplo, muchos pequeños desarrolladores independientes se quedan sin una fuente de ingresos por publicar novelas interactivas de hombres varones masculinos guapetes que se quieren y por las noches se tocan las pililas mutuamente. O títulos autobiográficos de desarrolladoras que hablan sobre su experiencia con trastornos alimenticios, porque es fenomenal, según parece, bloquear a una creadora que abre su corazón sobre un problema que afecta a muchas mujeres y que puede ayudar a muchas chicas que pasan por una mala situación (nota: he podido constatar que el anterior apunte sobre un juego sobre trastornos alimenticios se basa en una información falsa, es decir, es un bulo porque el juego en cuestión jamás estuvo indexado en primer lugar).


Categorías: Actualidad, Videojuegos

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/24/retirada-de-juegos-guarrindongos-de-itchi-io/

La improbable relación entre antiabortismo y la retirada de juegos guarrindongos de Steam

2025-07-21

Este artículo trata obre la inquietante relación entre una organización antiabortistas, antitrans y antieutanasia y la retirada de videojuegos pornográficos de la plataforma Steam.

Recientemente, la popular plataforma de distribución de videojuegos Steam ha retirado numerosos títulos subidos de tono con el fin de seguir los requisitos de sus procesadores de pagos. En concreto, se trata de juegos que cumplen el siguiente criterio nebuloso:

Content that may violate the rules and standards set forth by Steam’s payment processors and related card networks and banks, or internet network providers. In particular, certain kinds of adult only content.

Es español:

Contenido que pueda violar las reglas y los estándares establecidos por los procesadores de pagos de Steam y las redes de tarjetas y bancos relacionados, o los proceedores de red de Internet. En particular, ciertos tipos de contenido exclusivamente para adultos.

Parece que hay muchos juegos pornográficos de temática relacionada con el incesto y la violación. Que un simulador de violaciones puede ser de dudoso gusto, pero puede decirse lo mismo de los juegos violentos en los que hay que matar a enemigos a diestro y siniestro, a veces de formas particularmente crueles (quemarlos vivos, por ejemplo) y el pánico moral de los videojuegos violentos está algo superadillo por la sociedad en general (aunque no por ciertos grupos en particular). Por otro lado, podría argumentarse que, si tan inaceptables son estos juegos con temática a veces repugnante, no tendrían que ser los procesadores de pagos los encargados de señalarlo (procesadores de pagos que, además, luego permiten mover dinero a causas mucho más siniestras como la adquisición de armas de fuego).

Detrás del impulso a estos cambios está una campaña de Collective Shout, una organización que defiende que la pornografía conduce a la violencia, sexual o no sexual, contra las mujeres (esta organización, por cierto, es de las excepciones a la superación del pánico moral de los videojuegos violentos). Las intenciones son aparentemente buenas y, si la pornografía realmente conduce a la violencia, sexual o no sexual, contra las mujeres, entonces pueden estar además bien dirigidas, pero también se decía hace muchos años que los videojuegos violentos provocaban violencia en el mundo real, que los juegos de rol provocaban violencia en el mundo real, que la música rock provocaba violencia en el mundo real.

Ahora viene lo interesante. Una de las fundadoras de Collective Shout es también fundadora de Womens Forum Australia, un laboratorio de ideas feminista antiabortista, antitrans y antieutanasia, porque el feminismo es muy diverso y tiene ramas que están en contra de algunos derechos de las mujeres.


Categorías: Actualidad, Derechos, Videojuegos

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/21/la-improbable-relacion-entre-antiabortismo-y-la-retirada-de-juegos-guarrindongos-de-steam/

La supuesta trascendencia astronómica del número 108

2025-07-17

He leído una sandez inmensa: el número 108, que al parecer es importante en algunas religiones, tendría una importancia mística trascendental new age relacionada con una llamativa casualidad numérica: la distancia de la Tierra a la Luna dividida entre el diámetro lunar sería 108, al igual que lo sería la distancia de la Tierra al Sol dividida entre el diámetro solar, al igual que lo sería la razón entre el diámetro solar y el diámetro terrestre. El problema es que al universo todo esto es probable que no le importe nada (y es probable que el universo carezca de la capacidad de que algo le importe) y ese número 108 es indistinguible de otros como el 110. Centrarse en el 108 es dar un exceso de cifras de forma deshonesta.

Razones lunares

La distancia entre el baricentro terrestre y el baricentro lunar es, en la actualidad, de entre unos 0,356 Gm en los perigeos lunares más próximos y unos 0,407 Gm en los apogeos lunar más lejanos. Tanto el perigeo como el apogeo varían lo suyo: el perigeo puede ser tan lejano como unos 0,370 Gm y el apogeo puede ser tan cercano como unos 0,404 Gm.

Si en vez de la distancia entre baricentros nos interesa la distancia entre superficies, esta distancia puede ser tan pequeña como unos 0,348 Gm en los perigeos lunares más próximos y unos 0,399 Gm en los apogeos lunares más lejanos.

El diámetro lunar es es de aproximadamente 3,48 Mm (unas. La Luna es muy esférica.

Con los números anteriores, la razón de la distancia entre baricentros terrestre y lunar y el diámetro lunar varía entre más o menos 102 y 117. La razón de la distancia entre superficies terrestre y lunar y el diámetro lunar varía entre más o menos 100 y 115.

Razones solares

La distancia entre el baricentro terrestre y el baricentro solar es, en la actualidad, de entre unos 147 Gm en el perihelio terrestre y unos 152 Gm en el afelio terrestre.

Si en vez de la distancia entre baricentros nos interesa la distancia entre superficies, esta distancia puede ser tan pequeña como unos 146 Gm en el perihelio terrestre y unos 151 Gm en el afelio terrestre.

El diámetro solar es de aproximadamente 1,39 Gm.

Con los números anteriores, la razón de la distancia entre baricentros terrestre y solar y el diámetro solar varía entre más o menos 106 y 109. La razón de la distancia entre superficies terrestre y solar y el diámetro solar varía entre más o menos 105 y 109.

Razón de diámetros solar y terrestre

El diámetro solar es de aproximadamente 1,39 Gm y el diámetro terrestre es de aproximadamente 12,7 Mm (12,7 Mm el polar y por muy poco 12,8 Mm el ecuatorial). La razón del diámetro solar entre el diámetro terrestre (independientemente de si elegimos el polar o el ecuatorial) es de aproximadamente 109.

Conclusiones numéricas

Con lo nebulosas que son las razones anteriores, el valor 108 es bastante razonable, pero es demasiado preciso. Tiene buena exactitud en unos casos y es inexacto en otras:

Por lo tanto, si hay una conspiración sobrenatural para que el número 108 tenga un significado astronómico trascendental, no ha salido del todo bien. Para eso, los seres sobrenaturales que manejan el cotarro bien podrían haber conspirado para elegir una o dos decenas más que 100 o alguna decena más o menos que 110. Quizá no es charlatanería new age tan seductora, pero es algo más honesto.

Estas razones de más o menos 110 son el resultado de la evolución del universo, pero en la medida de que en otros mundos pueden ser muy diferentes, no son más que una casualidad.

El hecho de que las de las distancias y los diámetros sean más o menos iguales y en torno a 100 es algo de lo que nos beneficiamos a nivel estético, eso sí, puesto que es lo que hace que los eclipses solares sean tan espectaculares. Si las razones fueran mucho mayores, el Sol y la Luna aparecerían minúsculos en el firmamento y los eclipses serían difíciles de observar. Si las razones fueran muy diferentes entre sí, los eclipses no serían tan chulos, ya que bien sucedería que el disco lunar nunca podría cubrir prácticamente todo el disco solar y tendríamos eclipses anulares exagerados en los que solamente se oscurecería un redondelillo insignificante en medio del Sol, bien sucedería que el disco solar se vería cubierto al completo, pero por un disco aparentemente mucho mayor que lo haría de cualquier manera en vez de uno en coincidencia casi perfecta.


Categorías: Miscelánea

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/17/la-supuesta-trascendencia-astronomica-del-numero-108/

El mito del origen del ancho ibérico

2025-07-15

Existe un mito muy popular sobre el origen del ancho de vía ibérico: habra sido elegido para hacer el ferrocarril peninsular incompatible con el ferrocarril francés y, de esta manera, dificultar la logística de posibles invasores franceses. La realidad es bien distinta. A mediados del siglo XIX, con motivo de una inciativa del Ministerio de la Gobernación, se instituyó una comisión que estudió los problemas técnicos relacionados con el despliegue del ferrocarril en España; esta comisión emitió un informe, el famoso informe Subercase (llamado así en referencia al miembro principal de la comisión, el ingeniero Juan de Subercase y Krets), que recomendaba un ancho de vía de seis pies castellanos (unos 1672 mm), mayor que el habitual en el resto de Europa, por diversos motivos:

La implantación en España del ancho de vía de seis pies castellanos no fue inmediata, sino que hubo un proceso salpicado de escándalos políticos en el que las recomendaciones del informe Subercase fueron adoptadas, rechazadas y adoptadas de nuevo. Mientras tanto, Portugal comenzó con un ancho de vía como el internacional actual, pero posteriormente adoptó uno de cinco pies portugueses (unos 1665 mm).

El actual ancho ibérico de 1668 mm, compromiso entre el portugués y el español, fue adoptado paulatinamente a partir de 1955.


Categorías: Historia

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/15/el-mito-del-origen-del-ancho-iberico/

La delincuencia y el odio

2025-07-13

Hace unos días, conocimos la triste noticia de la atroz paliza que unos cobardes desalmados propinaron a una persona mayor en Torre Pacheco. Ojalá tales actos inhumanos no se repitan. Para hacer la desgracia más insoportable, hay agitadores que están aprovechándola para justificar actos xenófobos.

Los asaltantes habrían sido de origen marroquí y esto ha dado pie a que muchos agitadores xenófobos aprovechen la desgracia para esparcir su discurso inaceptable: que si el problema es de los magrebíes, que si acumulamos muchos casos aislados que son todos culpa de magrebíes, que si otros inmigrantes no dan estos problemas… Lo dicen claramente: el problema es que hay moros que delinquen, no que hay delincuentes sin más. Cuando no dicen moros, dicen menas o jóvenes de jovenlandia. Eso es lo que les da rabia, que son extranjeros y con un origen geográfico muy concreto. Por eso dicen que si los magrebíes esto, que si los marroquíes aquello, no que los delincuentes violentos esto y aquello.

El abominable fenómeno del tcharmil es un problema que se filtra fuera de Marruecos, pero esto no implica que el pueblo marroquí sea un problema. Igual pasó hace unos años, cuando las bandas latinas se llevaban la atención de unos agitadores más preocupados por la palabra latinas (porque había que cortarse un poco y no decir sudacas) que por la palabra bandas. Que los peligrosos latin kings pueden tener unas características particulares que las fuerzas del orden han de tener en cuenta igual que puede tenerlas el peligroso tcharmil, pero eso no justifica ni el odio al sudaca por ser sudaca ni el odio al moro por ser moro.

Dejemos que las fuerzas de la ley actúen y detengan a los violentos que no cabida lugar en nuestra sociedad. No caigamos en el juego de los provocadores que explotan las desgracias ajenas. Hay quien quiere que las barbaridades no se detengan.

No se trata de ser buenistas ni de ser de izquierdas o de derechas. Se trata de que tenemos que ser mejores que los desalmados agresores y también tenemos que se mejores que los agitadores xenófobos. ¿Acaso no están muchos de estos agitadores en contra de que los hombres, por ser hombres, reciban un trato penal más cruel que las mujeres? ¿Entonces eso está mal, pero meter a todos los marroquíes en el saco del tcharmil está bien? ¡Qué vergüenza!

Y, por supuesto, ¡hay que ser desalmado para darle una paliza a alguien y, además, cobarde para dársela a alguien que no puede defenderse!


Categorías: Actualidad, Derechos

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/13/la-delincuencia-y-el-odio/

Stop Destroying Videogames alcanza un millón de firmas

2025-07-07

La iniciativa ciudadana europea Stop Destroying Videogames (de la que ya hablamos y que sale del movimiento Stop Killing Games) ha alcanzado recientemente el millón de firmas que necesitaba para ser válida. También cumple el requisito de superar los umbrales mínimos en al menos siete países (en el momento de escribir estas líneas, solamente no los supera en Chipre, Luxemburgo y Malta). Esta iniciativa busca que los distribuidores de videojuegos en la Unión Europea no puedan desactivar en remoto dichos videojuegos sin antes proporcionar medios razonables para que puedan seguir funcionando sin implicación del distribuidor. Va en línea con otras medidas, como las garantías de los productos, a favor de los derechos de los consumidores europeos, además de proteger el nuestro patrimonio artístico y cultural.


Categorías: Actualidad, Videojuegos

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/07/stop-destroying-videogames-alcanza-un-millon-de-firmas/